Terapias implantables para manejo del Dolor Crónico

NEUROESTIMULADOR DE CORDONES POSTERIORES
La neuroestimulación es la estimulación de la médula espinal por pequeños impulsos eléctricos, estos impulsos bloquean la transmisión de mensajes de dolor al cerebro. Los pacientes pueden sentir una leve sensación de hormigueo en el lugar del dolor.
Los neuroestimuladores implantables tienen un tamaño similar a un marcapasos, este dispositivo envía la estimulación eléctrica a través de un cable de electrodos implantados cerca de la médula espinal o los nervios periféricos afectados. El dispositivo está en silencio; puede sentirse como una protuberancia pequeña debajo de la piel, pero normalmente no se muestran a través de la ropa. El dispositivo está en silencio; puede sentirse como una protuberancia pequeña debajo de la piel, pero normalmente no se muestran a través de la ropa.

Un sistema de neuroestimulador incluye un circuito integrado (un ordenador en miniatura), un transmisorreceptor de ondas de radio, una batería y un bloque conector. Se trata de un sistema dinámico y personalizado que permite un ajuste fácil en términos de intensidad de señal y el área de cobertura.
Puede ajustar la intensidad y la localización de la estimulación usando un programador de mano. Por ejemplo, puede regular distintos niveles de estimulación en los diferentes momentos del día o para diversas actividades como caminar, dormir o estar sentado.
El sistema de neuroestimulación consta de un programador del paciente, dispositivo de mano que el paciente puede usar en casa para personalizar la estimulación (bajo unos límites de los ajustes seleccionados por el médico.
BENEFICIOS DEL NEUROESTIMULADOR
Uno de los beneficios de la neuroestimulación es que se puede probar la terapia durante un período corto de tiempo (fase de prueba) antes de comprometerse a tener un sistema implantado. Para tomar una decisión informada sobre si debe o no utilizar la neuroestimulación, debe entenderla durante el período de evaluación.
Experimentan al menos un 50% de disminución del dolor.
Sienten una sensación de hormigueo suave en el área donde tienen dolor.
Reducen la necesidad de medicamentos orales
Reducen los efectos secundarios de las medicaciones orales
No implica cambios permanentes en la médula espinal o nervios
Se puede ajustar para proporcionar diferentes niveles deestimulación para varias actividades y momentos del día y es reversible, su médico puede desactivar o retirar el sistema.
PERIODO DE PRUEBA TEMPORAL
Si usted es un candidato a la neuroestimulación, se realiza una prueba temporal, esta prueba le permite determinar qué tan bien usted responde a la neuroestimulación antes de comprometerse con un sistema implantado.
Por lo general, la prueba tendrá una duración de tres a siete días.
Durante ese tiempo, que va a utilizar un sistema temporal para evaluar la eficacia de la estimulación en el control de su dolor durante todo el día y durante las actividades.
Después de la prueba, usted le comentará a su médico su experiencia con la neuroestimulación.
RIESGOS
Todos los tratamientos para el dolor tienen riesgos, los efectos secundarios incluyen:
  – Falta de estimulación, lo cual produce una pérdida de alivio del dolor debido al movimiento del electrodo u otras causas
  – Estimulación intermitente
  – Estimulación en una zona inadecuada si se mueven los electrodos
  – Estimulación molesta
  – Dolor en el lugar del estimulador
  – Problemas del programador o de transmisión de datos.
  – Ocurren con menos frecuencia efectos negativos serios, pero son posibles:
  – La neuroestimulación requiere cirugía, como con cualquier cirugía existe el riesgo de infección.
  – Puede presentar hematoma o seroma en el área donde se implanta en neuroestimulador
  – En casos raros, puede ocurrir una lesión de la médula espinal debida a una colocación quirúrgica incorrecta de la extensión.
  – Las complicaciones del dispositivo pueden requerir cirugía adicional para recolocar, reparar o sustituir piezas del sistema.
  – Si tiene éxito, la neuroestimulación puede ayudarle a tratar su dolor crónico y mejorar su capacidad para participar
   en las actividades diarias normales.
INFORMACION PARA EL PACIENTE REFERENTE A LA CIRUGIA DEL IMPLANTE DEL NEUROESTIMULADOR
Es un procedimiento quirúrgico que requiere una estancia hospitalaria.
Antes de la cirugía, usted y su médico decidirán dónde colocar el neuroestimulador para garantizar su comodidad.

El neuroestimulador se coloca cerca de la superficie de la piel para la lectura del sistema. Puede ser visible bajo la piel cuando no la cubre la ropa o si se lleva una prenda ajustada. Sin embargo, dependiendo del tamaño y la forma del paciente, del lugar dónde se implante y del tamaño del neuroestimulador, es posible que no se note en absoluto.

A la hora indicada enviarán a un camillero por usted para llevarle a la sala de quirófano.

Se le administrará sedación-analgesia suave y anestesia local, usted estará cuidado o cuidada por un médico anestesiólogo que le estará vigilando en todo el procedimiento bajo un continuo monitoreo.
Durante el procedimiento, el cirujano hará una pequeña incisión (de aproximadamente 8 cms o 3 pulgadas) encima del área donde usted y su médico decidieron se colocara el neuroestimulador. Su cirujano formará una bolsa en la piel suficientemente grande para contener el dispositivo.
Una segunda incisión en la espalda (aproximadamente de 8 cms) se realiza sobre el área donde se colocará el electrodo. El cirujano utilizará fluoroscopio para guiar la colocación del electrodo. Un extremo del cable se pasa a través de esta incisión, debajo de la piel y es conectado al neuroestimulador.
El otro extremo del cable se coloca en el espacio que rodea a la médula espinal. Una vez que los cables y el dispositivo neuroestimulador están en su lugar, se cierran las incisiones. Su sistema de neuroestimulación se activa después de la implantación. El procedimiento generalmente toma de una a dos horas.
Después de la cirugía pasa a la sala de recuperación hasta que se recupere de la anestesia, posteriormente a su cuarto de hospitalización y su médico le informará cuando saldrá de alta.
Tendrá que volver a la consulta de su médico para revisión, evaluación y retiro de puntos de su cirugía.

 

ENTRE LAS VISITAS SUCESIVAS, DEBE LLAMAR AL MEDICO SI:
Experimenta un dolor adicional o inusual.
Nota cambios extraños en la calidad de la estimulación o no experimenta ninguna sensación cuando se activa el sistema de neuroestimulación.
Aumenta el tiempo necesario de estimulación con más frecuencia de lo normal.
El patrón de estimulación cambia inesperadamente por su capacidad de participar en las actividades diarias normales.
COMO VIVIR CON NEUROESTIMULADOR
Desde el momento del implante de su neuroestimulador, esta terapia de control del dolor se convertirá en parte importante y componente rutinario de su vida diaria.
Se realiza un seguimiento una vez cada seis meses, aunque es posible que al principio el sistema de neuroestimulación requiera ajustes más frecuentes. El Médico decidirá si necesita verlo con más o menos frecuencia dependiendo de su plan de tratamiento para el dolor. Entre las visitas sucesivas, debe llamar al médico sí:
– Experimenta un dolor adicional o inusual
– Nota cambios extraños en la calidad de la estimulación o no experimenta ninguna sensación cuando se activa el sistema de neuroestimulación.
– Aumenta el tiempo necesario de estimulación con más frecuencia de lo normal.
– El patrón de estimulación cambia inesperadamente.
EXTRACCION DEL NEUROESTIMULADOR
Al ser un sistema totalmente reversible, si ya no necesita el neuroestimulador o cambia de idea con respecto al tratamiento del dolor, el médico puede desactivarlo o extraer el sistema.
Bombas de Infusión intratecal
Una bomba de infusión intratecal (sistema de administración de medicación intratecal) administran medicación para el dolor en el espacio intratecal que rodea la médula espinal. Dado que este tratamiento administra la medicación para el dolor directamente en los receptores del dolor cerca de la médula espinal, la administración a través de este sistema de analgesia, los requerimientos que usted necesita de medicamento para alivio del dolor son más pequeñas las dosis en comparación por otras vías que son más altas la dosis para sentir alivio del dolor crónico.



Beneficios de bomba de infusión

Normalmente, las personas que tienen éxito con las bombas:
  • Experimentan un alivio significativo del dolor
  • Usan dosis significativamente menores que de medicación oral
  • Tienen menos efectos secundarios que los que toman medicación oral
  • Pueden mejorar sus actividades cotidianas
  • La dosis se puede ajustar para su comodidad
  • Es reversible, su médico puede retirar el sistema
  • La terapia se puede probar durante un período corto de tiempo antes de recibir un implante permanente.
Los riesgos
Como con cualquier tratamiento para el dolor, pueden ocurrir efectos secundarios.
Complicaciones quirúrgicas, como una infección
Efectos secundarios del fármaco (síntomas de dosis excesiva o insuficiente)
Puede presentar Sangre (hematoma) o fluido (seroma) en el área donde se implanta la bomba.
Fuga del líquido cefalorraquídeo que produce dolores de cabeza u otros problemas, y lesión medular
Un catéter desconectado o bloqueado
La bomba podría dejar de funcionar
Masa inflamatoria en el extremo del catéter
Estas complicaciones podrían causar disminución o pérdida del alivio del dolor y puede que requieran cirugía para solucionarlo
Información para el paciente referente a la cirugía del Implante de una bomba de infusión intratecal
La bomba se coloca cerca de la superficie de la piel para permitir su relleno. Puede ser visible bajo la piel cuando no la cubre la ropa o si se lleva una prenda ajustada. Sin embargo, dependiendo de la estructura física del paciente y del lugar dónde se implante y del tamaño de la bomba, es posible que no se note en absoluto,
Antes de la cirugía, usted y su médico decidirán dónde colocar la bomba para garantizar su comodidad. La cirugía dura aproximadamente de 2 a 3 horas.
A la hora indicada enviaran a un camillero por usted para llevarla a la sala de quirófano.
Se le administrará sedación-analgesia suave y anestesia local, usted estará cuidado o cuidada por un médico anestesiólogo que la estará vigilando en todo el procedimiento bajo un continuo monitoreo.
Cuando esté bajo los efectos del anestésico, el cirujano realizará una incisión y formará un bolsillo para alojar la bomba (normalmente en el abdomen) Creará una segunda incisión en la espalda para el catéter, también realizara un pequeño túnel debajo de la piel para pasar el catéter por él.
Colocará la bomba previamente rellenada de los medicamentos para el alivio del dolor y el catéter
Cuando la bomba y el catéter estén colocados, se cerrarán las incisiones y se habrá completado la cirugía
Después de la cirugía pasa a la sala de recuperación hasta que se recupere de la anestesia, posteriormente los trasladara a la sala de terapia intermedia para vigilancia estricta de dos a tres días, posterior pasara a cuarto de hospitalización y su médico le informara cuando saldrá de alta.
Usted empezará a notar los efectos de la medicación en cuanto la bomba este programada. Sin embargo, dependiendo de la medicación, puede que pasen varios días o semanas hasta que note los beneficios de la medicación.
Con este sistema de terapia implantable se puede a justar la dosis de acuerdo a sus necesidades hasta llegar a la dosis que Usted requiere. Durante este período de transición, su médico puede reducir o eliminar su otra medicación
Tendrá que volver a la consulta de su médico para revisión, evaluación y retiro puntos de su cirugía.
Este sistema de bomba de infusión se rellena cada 4 a 8 meses de acuerdo a la capacidad de la bomba y el requerimiento que Usted necesite.
Como vivir con un sistema de bomba de infusión
Una vez implantado la bomba de infusión usted y su médico trabajarán conjuntamente para desarrollar un programa personalizado para el tratamiento de su dolor.
Además del dispositivo implantable, ese programa puede incluir otros tipos de terapias, como la fisioterapia y el ejercicio anti gravitacional (natación), con el fin de ayudarle a recuperar la capacidad de desarrollar su vida diaria (el alivio del dolor varía de unas personas a otras.
Después del período de recuperación inicial (de 6 a 8 semanas), la bomba de infusión se convertirá probablemente en un elemento rutinario de su día a día.
Relleno y ajuste de la bomba  
El médico rellena el sistema de la bomba con los medicamentos para el dolor de acuerdo al reporte de la programadora donde informa de usando una jeringa.
Usted y su médico deben trabajar juntos para encontrar la dosis de medicación que resulte más cómoda en su caso.
Encontrar la mejor dosis de medicación para el dolor para un paciente puede llevar algún tiempo.
La bomba es programable, también se pueden programar distintas dosis que se ajusten a diferentes actividades o momentos del día.
Precaución con las actividades
Algunos movimientos pueden estirar o tensar el catéter o los puntos que mantienen la bomba en su lugar. El médico puede darle algunas pautas sobre las actividades que debe evitar.
Aunque el catéter se compone de materiales flexibles y resistentes, puede sufrir desgaste. Si se pliega, se retuerce, se golpea o se estira de forma reiterada o excesiva, puede ser necesario recurrir a la cirugía para repararlo.
Expectativas realistas
Unas expectativas realistas son esenciales para la satisfacción con cualquier tratamiento para el dolor. Es importante recordar que la bomba no eliminará la fuente del dolor ni curará ninguna enfermedad subyacente, pero puede ayudarle a tratar mejor el dolor.
Extracción de la bomba
Si ya no necesita la bomba o cambia de idea con respecto al tratamiento para el dolor, el médico puede extraer completamente el sistema.